9 de mayo de 2007

Como conocer realmente un país

Ahora son las 9 de la mañana y estoy en Madrid. Los días en Barcelona fueron espectaculares, me sentí muy cómodo en la ciudad, pero no sólo hablando del trasnporte público o de la comida, pero con su gente.

Ahora el porqué del título, es simple. No saben la "libertad" que sentí cuando cuando dejé el sistema natural del turista y empecé a mezclarme con la gente de la ciudad. Los primeros dos día tomé uno de los buses que recorren la ciudad con turista, 2 pisos y el 2° sin techo. Algo práctico, te enseña los principales puntos y como llegar. Pero nada más productivo, ya que al final te mezclas con los mismos giles que van viajando, y pasas casi a ser catalogado en una burbuja de lugares donde sólo llegan turistas y todo esbonito y todo maravilloso y al final, mejor es ir a un resort en el caribe y te sale más barato, all inclusive. Imagínense que cuando entraba a un lugar me hablaban en inglés, ya que al final eran tantos los turistas que para estar seguros le hablaban a todos igual y tenía que reclamar... "si soy chileno, hablo español.. o algo parecido"

Bueno, pero cuando me emzcle con la gente de la ciudad, fue otra cosa. Ya la ciudad no es tan maravillosa: tiene serios problemas de ubicar alojamiento. Lugares muy pequeños se venden sobre 85.000 euros (unos 6.120.000 pesos.... 11 m cuadrados) y se los pelean. Hay gente que se ha tenido que ir de BCN, por no tener donde vivir. En cuanto a los trabajos, lo típico, harto inmigranteen trabajos menores (ayudantes de cocina, aseo, limpieza, choferes de transporte publico, etc.etc etc) Pero eso mas que nada por el nivel de educacion que tienen. Hay hartos chilenos que viven alli y con buena educación, que viven en lugares top con trabajos top : arquitectos, médicos, ingenieros, etc.

Así y todom no pierde su encanto. Cuando el domingo me di cuanta que a las 3 ya todos los museos estaban cerrados, me dedique a mi actividad favorita en una ciudad que no conozco... perderme. ;) Me guarde el plano y me meti en distintas calles. No es tan sucio como uno piensa, la gente no tiene esa cara agria de "que lata" se ve contenta. Los diarios muestran problemas serios, principalmente peleas políticas. Pero así y todo la vida es tranquila, con hartos subsidios para todo y una buena calidad de vida.

Cuando en los restaurantes donde va la gente del lugar , uno escucha las conversaciones o se sienta en la barra a tomar una cerveza, es fácil conversar y aprovecho de hacerme una idea de que es lo que pasa. Si bien les gusta que haya turismo... igual un poco chatos (a que no, con 4 millones de visitantes al año)...

A la playa fui el lunes... pero no a la turistica... a la del pueblo... y fue genial. Al final termine conversando con un grupo de oficinistas, asi que bien. Se cumplio el objetivo.

Ayer fue el viaje hasta madrid. Tome un bus , mas barato queridi, pero me di el gustillo de que fuera un "euroclass", menos asientos, con snack incluido ( "una consumicion...") El viaje en si al principio aburrido. Cuando empece a ver un poco mas alla, me di cuenta de olivares, viñas, casas antiquisimas y después... castillos y conventos medievales que se colocaban en cimas de cerros y montañas que se veian a lo lejos... y la poca imaginacion que tengo empezo a volar... me acorde de aquellos cuentos del colegio, del mio cid, del quijote, de la historia de españa, de la reconquista, la inquisicion y todo esa parafernalia. Me vole, como me paso hace años en dinamarca cuando vi unos bunker donde los alemanes protegían la entrada de los aliados a tierras danesas o cuando pase por waterloo en belgica. Lo bueno es que todo esta alli.

No aburro mas, en la noche actualizo el blog con fotos.

Saludos!!!!!

6 de mayo de 2007

Monesti das Pedrals et Palau de la cita

En el año 1236, la reina Elisa funda este monasterio, bajo la regla de las Carmelitas Descalzas. Este monasterio tiene varias cosas. Primero, es un monasterio que alberga muchas muestra de arte cristiano, desde su fundación, con pinturas y retablos netamente medievales. Luego pasa a una etapa barroca, donde se ve la influencia de la escuela holandesa principalmente durante el siglo de oro español (cuando.. segun ellos mismo dicen, exprimieron a las nuevas indias) Luego distintos artistas. Me llamo la atencion que sus lugares de habitacion eran pequeñas celdas con mínimas comodidades, pero con decoración relativamente lujosa. Las monjas eran principalmente hijas de nobles, las que en si ingreso dejaban una gran dote. También existían monjas menos adineradas, que se dedicaban principalmente al servicio de estas otras. Así y todo llevban una vida muy estricta en cuanto a todo, incluso la alimentación. La jerarquía era compleja y solo podían ocupar cargos directivos aquellos que sabían ller y escribir. Todas estas obras recien fueron abiertas al público el año 1983, cuando se abrió el monasterio a la comunidade y las monjas se mudaron a otra ala.

En cuanto al palau de l cita, es una construccion del año 1929. Actualmente alberga el mueseo se historia de barcelona y parte del museo de arte contemporaneo. Su acceso puede ser en metro, en bus o a pie desde la plaza de españa, por unas escaleras interminables entre medio de fuentes y esculturas, pero que vale la pena ver. Mañana voy al museo asi que ahi les cuento.

Disfruten las fotos

Barcelona, una joya del mediterraneo

Me acuerdo que cuando venia de viaje en el avión desde Hamburgo, la geografía de Mallorca era impresionante, ya que no sólo dse veían las cosas como uno las ve en el mapa. Lindo Palma de Mallorca. Nada que decir, aunque extremadamente turistico, me imagino que debe ser como ir a uuno de estos resort en el caribe. Ahora, Menorca, se ve maravillosamente espectacular, junto a Ibiza... (el paraíso para algunos... Sodoma y Gomorra para otros...)

Pero la llegada a barcelona es otra cosa. Desde el aire se aprecia una ciudad enorme que llega hasta unos cerros, donde no hay edificios muy altos y que destacan sus construcciones antiguas. Y desde el aire. El Aeropuerto me impresionó demasiado. Nunca pense en ver uno así en esta ciudad: la cantidad de personas que ingresan es impactante, conté, en menos de 20 minutos, llegadas de 35 aviones, de las líneas aéreas que ni habia escuchado. Para que decir la cantidad de puertas y mangas. De hecho, el aeropuerto les quedo chico, ya que están construyendo una nueva terminal, de más o menos el doble de la capacidad del actual, para poder cuplir todas sus deficiencias (baje en escalera... que antiguo!!!).

Al tomar el bus a la ciudad, nada especial, otro bus en Europa. Pero me tenía que bajar en la Plaza de España, y mi primera vissión fue el Palau de la Cita, donde se encuentra el museo de árte contemporaneo. Simplemente majestuoso. De ahi por un muy ordenado metro al Hotel. Compré uno de estos billetes que permiten que uno suba y baje de los buses a cada rato, para recorridos turisticos, con una cuponera de descuento. Ahi ya conoci la Sagrada Familia. Pero también visité el Museo de Historia de Cataluña, con una buena e interactiuva muestra de la historia de la nación catalana. De ahí al monumento a Colón, un monumento que realmente me provoco sentimientos encontrados, entre un "que bonito" a cierta rabia, por la manera semi denigrante que muestran a los indígenas de nuestro continente, empezando por ragos europeos...

En el centro de la ciudad, la plaza de Cataluña, que divide a la misma en un casco nuevo y otro antiguo. El BArrio Gótico, la catedral Gótica de Barcelona (que a todo esto, entre tanto santo y cruz policromada de mas de 500 años encontré una imagen de Sor Teresa de los Andes... nuevecita.... seguro que el sacristán o algo así es chileno) Muchas casas de estilo modernista, con figuras de dragones y que asemejan a cosas como el mar, las olas, el viento, los caracoles, etc etc etc etc etc.

También visité el museo de Picasso. Su obra interesante. Su vida... digna de SQP. No sólo gorreaba a cada mina que tuvo... sino que tuvo como 7 hijos. En su etapa más promiscua aparecen unos grabados dignos de revista porno, donde retrata a él y sus amigos en sus andanzas en los prostíbulos ded la ciudad.



Un punto interesante digno de visitarse es el pueblo de españa. Este lugar fue construido para la exposición mundial de 1929, donde un par de arquitectos recorrió toda España durante 12 años para diseñar un lugar donde se reprente a todo el país en cuanto a su arquitectura, para mejorar la promocion del turismo incipiente en esa época. Los resultados tan notables que se preserva hasta el día de hoy.

La calidad de vida en esta ciudad es buena. La gente se ve mas que relajada, tranquila. El desempleo no es alto. lo que si llama la atención es la gran cantidad de inmigrantes, principalmente de rusia, de países nor-africanos, de india y de latinoamérica (bolivia, perú y argentina) Hoy me subi a una micro pública y anduve en ella cerca de una hora, y escuché catalán, español, portugues, franceés, coreano y ruso. Así que imagínense como es la cosa o al menos como va.

Aquí fotos de casi todo. Disfrútenlo

5 de mayo de 2007

Barcelona y la Sagrada Familia







Barcelona, ciudad de 1,5 millones de habitantes, capital de la provincia de Cataluña, con idioma propio, pujante economia y una industria turística impresionante. Con mas de dos mil años de hostoria desde los primeros asentamientos humanos en la zona, es quizas una de las ciudades europeas más fascinantes y entretenidas a la vez. Con una gastronomia envidiable, gente muy amable y cosmopolita, una buena calidad de vida gracias a una excelente red de transporte y distancias fáciles de recorrer, hacen de que la inmigración sea permanente a esta zona.

Pero quizás una de las cosas más fascinantes es el hecho de que en su historia cultural hay varios personajes conocidos a nivel mundial que han contribuido a forjar su historia: los pintores Picasso y Miró, escritores varios y un arquitecto en especial que dio su vida a esta ciudad en pos del modernismo: Antonio Gaudí. Hay varias de sus obras que piueden ser vistas en la ciudad, pero lo más importante es una que se destaca por su majestuosidad y sencillez y detallismo, todo en uno: la aún inconclusa iglesia de la sagrada familia.

Esta iglesia comenzó a ser construida en 1889. Sólo basado en donaciones... entrenó a unos cuantos artesanos y realizó varias maquetas y planos con lo soñado. También se dedico a experimentar con distintos tipos de rocas y materiales, para poder lograr distintos efectos. Incluso los efectos de luz. Estudió varios animales y los plasmó en formula sgeométricas para después aplicarlo a sus construcciones. En suma... un genio. Después de morir atropellado, algunos de sus discípulos decidieron seguir con su obra. El sólo terminó la entrada norte, la del nacimiento. También ya se encuentra bien avanzada la de la pasión. dentro aún inconcluso, pero de todos modos quita el aliento. Aún faltan casi 25 años para estar lista. Pero les aseguro que estaré ahi para verla terminada.

4 de mayo de 2007

Hamburgo.... ciudad puerto y de comercio

Bueno, el pasado martes primero me di la paja de tomarme un bus desde primero... Oslo a Copenhague y después otro de Copenhague a Hamburgo. La lata es que fueron 15 horas de viaje y hasta los tur bus son muuuucho mas comodos que los buses europeos. pero en fin, el precio vale la pena y al final igual sirve para ver algo de los paises por donde uno pasa. Pase por noruega, suecia (Stroemstad, Uddevalla, Gotemburgo y Malmo) Dinamarca (Copenhague, Nykoebing, Odense) y Alemania (Rodstock, Lubek y Hamburgo).

De todos modos esa foto que se ve todo amarillo, son los cultivos de cebada, pa que piensen como se hace la rica cerveza que hace que nuestra guata crezca y se invierta en ella

La cosa es que al final, llegue a las 10 de la noche a hamburgo, a la casa de mi querido amigo Sebastian Seib. Con el fuimos estudiantes de intercambio en fredrikstad y no nos veiamos hace mas de 13 años. Asi que hubo harto que ponerse al día. Recuerdo cuando lo llame hace como 1 mes y le dije: te voy a ver... se quedo callado, no lo creia, le tuve que mandar mi reserva de avion a europa pa que me crea.

En todo caso Hamburgo me gusto harto. Es una ciudad muy moderna que mezcla muy bien la cultura antigua con lo nuevo. Hace casi 1500 años, las tribus nómades se asentaron en este lugar y aprovecharon el río Elba para hacer algo de comercio con las tribus del norte y algunas del sur. De a poco fue creciendo en un pequeños fundos que con el tiempo empezaron a adquirir poder. Debido a su punto estrategico, comenzaron a adquirir mas y mas poder y los señores se empezaron a unir, logrando hacer una liga muy buena de poder ante el resto. Incluso los señores feudales circundantes empezaron a tratar de hacer que la ciudad caiga, pero no se pudo. Al final empezo a desarrollarse como ciudad estado, con muros muy bien defendidos, un senado y una especie de consejo rector, junto a u rey o principe (dependiendo de la etapá de la historia). Después comenzaron a hacer exclusas, agrandar el puerto, construir muelles flotantes y hacer una flota propia con naves de proporciones gigantrescas. Cuando Otto Von Bismarck unio a Alemania en un país, Hamburg tenia un estado tan fuerte que logro mantener muchas de sus leyes sobre las de la Bundesligue... El impuesto incluso se hacia en relación a los pasos por las puertas de la ciudad para toda carga que entrase y saliese. Uno de los puertos con los que mas activamente se mantuvo comercio fue con punta Arenas, obviamente antes de la apertura del canal de Panama.

Hoy en día hamburgo es el 2° puerto en tamaño de Europa luego de Rotterdam (insisto.... es un río navegable), con mucha produccion de tecnología, música, productos de consumo masivo, autos, radios, ropa. Gran cantidad de inmigrantes viven en su ciudad y en la calle se ven desde los turcos y sus mujeres vestidas con la Burka en la cabeza, hasta latinos, africanos, asiaticos y cualquier nacionalidad que se imaginen.

Una de las cosas que mas me gusto es que no han olvidado su pasado, ni siquiera reniegan lo de Hitler, al contrario, reconocen que el gran bombardeo que destruyo la ciudad es parte tambien por lo que el III Reich habia hecho a otras ciudades europeas de la misma forma. Queda testimoniode ello la torre de la iglesia de Saint Nikolai, donde U2 hace unos años firmo un video, no me acuerdo cual, pero en ese Bono aparecia en la torre.

Las fotos muestran de todo, el puerto, las iglesias, sus edificios y por supuesto... a mi gran amigo Sebastian , que después de 13 años... sigue igual de buen amigo. Disfrutenlas

2 de mayo de 2007

Gamelbyen en Fredrikstad

Como les decía en el posteo anterior, el rey Fredriksten II creó este fuerte muchisimos años atrás, alla por el 1500. Aquí unas fotitos de como está bien preservado hoy. Antes que nada contarles que este fuerte actualmente tiene reglas muy estrictas para su conservación, como que si tu deseas que alguien te arregle una ventana o una cañería, tiene que pasar un consejo administrativo para la mantención y que un personaje calificado por el consejo se encargue del arreglo, excepto urgencias, pero copn aviso inmediato y alguien de la administración se apersona inmediatamente para su arreglo.



Y asi y todo hacen cola para vivir allí, mas que nada por el orgulo de vivir en un sitio histórico. Ahora más que tiendas de souvenir y esas cosas, venden cosas comunes y corrientes y hartos minirestaurantes. Lo que sí se mantiene es la artesanía en vidrio, que se vende en hartas partes de Noruega como souvenir.




Disfrutenlo

30 de abril de 2007

El mni museo de Sigurd en Hvaler

Como les decía en el posteo anterior, Sigurd, la pareja de mi mormor, hace 13 años me contó que quería reconstruir una casita que tenía botada atrás de la casa de su infancia, y hacer una especie de minimuseo de la forma de como se vivía cuando el era joven para que su familia y amigos pudieran contar de la forma más fidedigna eso a sus hijos (piensen que este hombre llegó hasta 6 básico más o menos en nuestra escala educacional).
Y yo se las cuento a uds. Ya saben lo de la distancia y aislamiento con la ciudad. Generealmente las familias tenían relativamente grandes extensiones de terreno donde todos vivían en casitas pequeñas, las más grandes generalmente pertenecían a los abuelos. Vivían de la pesca y de la cosecha del trigo, que vendían en Fredrikstad y en Halden.

Las entretenciones, música en el gramófono, leer la biblia, que era el único libro que por lo general había en la casa, pescar, correr, bañarse. En invierno esquiar o patinar con skies o patines de madera que se engrasaban con grasa de lobo de mar o de ballena.

Todo lo que era tecnología se importaba, ya sea de Inglaterra o de Alemania. La loza se importaba de dinamarca.El resto todo era hecho por alguien de la familia, que le pegaba más a la carpintería.

Aquí en las fotos hay varias cosas que son típicas de las que ya hablé. Hay una muy especial también... una repisa con puertecita que fue un regalo que le hizo mi madre nórdica antes de enfermarse de cáncer a Sigurd y que él la puso en esta pieza que quizo dejar como herencia para sus nietos en el futuro. Ahora, cuando le comente lo que iba a hacer en esas fotos dijo "que bueno, al menos ahora mi herencia se va a agrandar y más gente va a saber de esto". Disfruten las fotitos